Volver al curso
@Magdalena Hola Magda! Estás encarando muy bien el ejercicio!
0
Responder
8
Acerca del video
Si se calientan 4 kg de un metal sólido, inicialmente a 100ºC, su temperatura varía con el gráfico adjunto. Entonces, cuando se haya fundido la mitad del metal, el calor total recibido por los 4 kg de metal será:$\Box$ 2150 kcal
$\Box$ 1325 kcal
$\Box$ 1200 kcal
$\Box$ 1075 kcal
$\Box$ 1000 kcal
$\Box$125 kcal
Segundo parcial
Segundo parcial (1)
Segundo parcial (2)
Segundo parcial (3)
Exámenes
ExaComunidad
Iniciá sesión o Registrate para dejar
tu
comentario.

Magdalena
26 de junio 16:21
Holaa, esta bien si hago, 250kcal+QF(m(2kg).L? que L lo conseguiria de hacer la resta entre 2400-250kcal=2150kcal lo que es igual a 2kg.L y despejo L; la que despues uso para el principio? jajajajajaja un quilombo escribirlo pero mi hoja mo se entiende nada

Julieta
PROFE
29 de junio 19:44
El calor para calentar el metal (Q1), lo razonaste perfecto. Según el gráfico, se necesitan 250 kca* para que los 4 kg de metal lleguen a su temperatura de fusión.
Pero cuando calculas el calor para fundir el metal (Q2), hay un pequeño detalle. La resta que haces es 2400 kcal - 250 kcal = 2150 kcal.. y ese es el calor necesario para fundir la masa TOTAL del metal (los 4 kg completos).
Como nos pide el calor para fundir solo la MITAD del metal (es decir, 2 kg), necesitas divivir ese calor por 2. O sea, si para fundir los 4 kg se necesitan 2150 kcal, para fundir la mitad (2 kg) vamos a necesitar la mitad de ese calor.
Calor para fundir la mitad = (2150 kcal) / 2 = 1075 kcal
Ahora sí, como vos planteaste:
Q_total = Q1 (calentar) + Q2 (fundir la mitad)
Q_total = 250 kcal + 1075 kcal = 1325 kcal
Lo de usar L para el principio ahí me perdí jajaja, ojo no te confundas el calor latente (por ej, el calor latente de fusión del agua) de calorimetría, con trabajo (L) o (W), que lo usamos en el primer principio de la termodinámica.